PLAY & MIX

29 de julio del 2000 NACE LA LEYENDA

Este reportaje busca no solo contar la historia de la discoteca Pont Aeri Traiguera, sino también resaltar su impacto cultural y la huella que dejó en la comunidad Makina y Hardcore en la Zona Sur de Tarragona y norte de Castellón. La música y la pasión que unieron a tantas personas en la pista de baile de Pont Aeri Traiguera perdura hasta la actualidad, y solo los que vivieron la experiencia en primera persona son testimonio del poder unificador que tuvieron por su música y ambiente inigualables.

Raíces del proyecto

La marca Pont Aeri se fundó originalmente en Terrassa (Barcelona) en 1991. Gracias al esfuerzo de un equipo humano talentoso y bien avenido, se posicionó rápidamente como una de las discotecas referentes en la escena Makina y Hardcore de Barcelona, expandiéndose y abriendo nuevas salas en Traiguera, Manresa, una breve estancia en el Maremagnum, y para finalizar en la macro de Vallgorguina, a pesar de ser un referente en todo el país, decidieron cerrar la ultima sala propia en diciembre de 2012 debido a la crisis y a la subida del IVA. En la actualidad han resurgido de forma mensual, primero en Cerdanyola y actualmente en Castellar del Vallès.

El autor de este reportaje, Julián  Alcalá (Dj Dixtorsion), muy aficionado a ese estilo musical por aquella época, estuvo muy presente como cliente en la sala en Traiguera desde la inauguración, llegando a ser promotor R.R.P.P., y a organizar autobuses hacia la discoteca. Gracias a su memoria videográfica, recuerda perfectamente el efusivo agradecimiento que le hizo Marc Escudero por el micro a Dani Connection (conocido DJ de los 90) en el discurso de inauguración, diciendo que sin él no hubiera sido posible, lo que despertó su curiosidad durante todo ese tiempo.

Tras más de 20 años decidido a inmortalizar el recuerdo y a profundizar en el tema, Julián contactó con varias personas para pedirles ayuda con el reportaje: 

  • Marc Arrufat, más conocido como DJ K-Project (R.R.P.P. de la discoteca),  que aporta sus vivencias en la sala.
  • Hugo Adell (Light jockey de la discoteca)  Era el alma de la pista (Y del parking), incluso de alguna forma se podría decir que era el punto de unión entre la cabina y el público, fotógrafo aficionado y coleccionista de recuerdos, visionario muy avanzado a la época, nos cede fotos y vides para el reportaje.
  • Dani Connection Conocido DJ de los 90 que incluso fue residente de N.O.D, el mítico after Plató 3, Desvial, Prisma, Diseño y Wonder entre otros muchos,  al que decidimos preguntarle por su implicación en el proyecto y, por supuesto, para ampliar tanta información como fuera posible. 

La respuesta por parte de Dani Connection fue excelente; de manera muy cordial, amena y amable, respondió a todas las preguntas. Nos contó que, desde su empresa Beat Management (Manager, eventos y espectáculos) que compaginaba con su faceta de DJ , desde la que realizó tantas fiestas Pont Aeri por la zona de Castellón y Tarragona que Ramón Escudero (Socio fundador y CEO de Pont Aeri) le propuso reunirse con él y con sus hijos Marc y Xavi para comer y hablar de negocios. En el transcurso de la comida, que se realizó en las Casas de Alcanar (Tarragona), Ramón Escudero puso sobre la mesa la idea de abrir una discoteca en la zona Sur de Tarragona o Norte de Castellón.

Le encomendaron a Dani Connection la tarea de encontrar la mejor ubicación para un nuevo Pont Aeri en aquella área de influencia y encargarse de todo para abrir la sala, tarea que se debía realizar en un plazo máximo de 15 días.

Según nos cuenta Dani Connection, hubo 5 posibles ubicaciones:

  • La nave donde estuvo la discoteca Plató (Alcanar playa)
  • La nave donde estaba la discoteca Mina (Deltebre), que fue la que mejores condiciones ofreció
  • La nave donde estuvo la discoteca Pachá (Peñíscola)
  • La nave donde estuvo la discoteca Materia (Calig)
  • La nave donde estuvo la discoteca XL (Traiguera)

Y, evidentemente, decidieron elegir la sala de Traiguera por su ubicación estratégica y porque la localidad ya tenía una rica historia en la cultura de la música electrónica.

Preparación: El Reto de los 15 Días

Abrir una discoteca en tan corto tiempo requería una dedicación y coordinación extraordinarias. Dani Connection liderando el equipo por encargo de Pont Aeri, trabajó incansablemente para transformar la nave seleccionada en un espacio vibrante y acogedor para los amantes de la música Makina y Hardcore. Cada día contaba, y el reloj no dejaba de avanzar.

Los trabajos de renovación y acondicionamiento se llevaron a cabo a un ritmo frenético. Electricistas, carpinteros, decoradores y técnicos de sonido e iluminación trabajaron en perfecta armonía, a menudo extendiendo sus jornadas laborales hasta altas horas de la noche. La instalación de sistemas de sonido de última generación, la creación de una pista de baile resistente y la implementación de un diseño de iluminación espectacular fueron solo algunas de las tareas que se completaron en tiempo récord.

Mientras tanto, el equipo de marketing y relaciones públicas no se quedaba atrás. Se lanzó una campaña promocional intensiva para generar expectación y asegurar que la inauguración fuera un evento que nadie quisiera perderse. Se distribuyeron flyers, se colocaron carteles y se utilizaron las emisoras de radio para difundir la noticia de la apertura de la nueva sala Pont Aeri.

El día de la inauguración, todo estaba listo. La discoteca brillaba con luces deslumbrantes y la música resonaba, invitando a los asistentes a ser parte de la historia de Pont Aeri. El esfuerzo titánico de esos 15 días se materializó en una noche inolvidable, marcando el comienzo de una nueva era para la cultura de la música electrónica Hard en la región.

Inauguración

Concretamente, el 29 de julio del año 2000 en la localidad de Traiguera, se inauguró la primera y única discoteca Pont Aeri fuera del territorio catalán, marcando un hito en la historia de la música electrónica Hard en Tarragona y Castellón. La inauguración fue un evento sin precedentes que contó con la presencia de multitud de DJ’s invitados de la zona y algunos de los mejores internacionales del momento, creando una atmósfera electrizante que resonaría en la memoria de los asistentes por años.

Los DJ’s residentes, Xavi Metralla y DJ Batiste, se unieron a este elenco estelar, aportando su talento y experiencia para garantizar que la noche inaugural fuera inolvidable. La apertura fue un gran éxito, con la sala llena hasta la bandera, demostrando el poder de convocatoria y la pasión que Pont Aeri inspiraba en su público.

Sin embargo, la noche no estuvo exenta de desafíos. Un control exhaustivo por parte de la Guardia Civil en la calle de la discoteca puso a prueba la determinación tanto de los organizadores como de los asistentes. Pocos coches quedaron sin registrar, pocos clientes quedaron sin cachear y pocos conductores quedaron sin soplar en los controles de alcoholemia, en un claro intento de boicotear el despegue de la sala. A pesar de estos obstáculos, el espíritu de la música y la fiesta prevalecieron durante toda la noche.

Consolidación

En las semanas posteriores a la gran inauguración, la discoteca Pont Aeri de Traiguera experimentó un descenso en la afluencia de público, atribuible al temor generado por los rigurosos controles policiales. Sin embargo, la excepcional calidad de la música y la experiencia inigualable que ofrecía Pont Aeri pronto disiparon cualquier duda. Con el paso del tiempo, la gente comenzó a perder el miedo y la discoteca emergió como uno de los destinos más populares de la región para los entusiastas de la música Makina y Hardcore.

Segun nos explica Dani Connection fué el director de la sala los primeros meses, y que el y DJ Batiste se marcharon a los 3 meses para emprender nuevos proyectos.

A principios de octubre del mismo año 2000, se incorpora Dj. Tonet para ocupar la plaza de Dj Batiste que dejó la cabina. La presencia de Dj. Tonet contribuyó a consolidar aún más el éxito de la discoteca.

Cada fin de semana, la discoteca Pont Aeri de Traiguera se llenaba de gente proveniente de numerosas localidades, tanto en automóviles particulares como en los autobuses organizados por la propia discoteca. Entre las poblaciones de las que acudían asistentes con más asiduidad, recordamos a Amposta, Sant Jaume d’Enveja, Tortosa, Roquetes, Deltebre, La Rápita, La Sénia, Vinaroz, Benicarló, Peñíscola, Xàtiva, Castellón, Burriana, Nules, Alquerias del Niño Perdido, e incluso desde Valencia y Barcelona llegaba mucha gente de forma regular. La afluencia era impresionante.

 

Emotivo cierre

Pont Aeri no solo se transformó en un santuario para los devotos de la música electrónica, sino que también se convirtió en un emblema de resistencia y perseverancia. La pasión por la música y la cultura de club que el nombre Pont Aeri encarnaba se intensificó con cada noche de baile, cada sesión de DJ y cada instante compartido en la pista de baile. La presencia de Pont Aeri en Traiguera se mantuvo hasta principios de 2002, momento en el cual una nueva discoteca de proporciones colosales, conocida como Pirámide, abrió sus puertas, marcando el fin de una era para Pont Aeri en la localidad.

Durante los primeros años del siglo XXI, la discoteca Pont Aeri Traiguera se consolidó como uno de los íconos de la música Makina y Hardcore en España. Desde su apertura, que contó con la presencia de los DJ’s Xavi Metralla y DJ Batiste, hasta la incorporación de Dj. Tonet en octubre, Pont Aeri dejó una huella indeleble en la escena musical. No obstante, a principios de 2002, la discoteca cerró sus puertas, cediendo ante la competencia de la nueva macro discoteca Piramide Cabanes, cuyas dimensiones sin precedentes en la región marcaron el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la música nocturna.

Resurrección y cierre definitivo

La resurrección de la discoteca Pont Aeri en Traiguera, aunque efímera, marcó un breve pero significativo capítulo en su historia. Bajo la gestión de Tonet Marzá como franquiciado, la discoteca reabrió sus puertas en el verano de 2003. A pesar de que la discoteca compartía espacio con otra sala, dividiendo así su esencia original, logró disfrutar de un relativo éxito y revivir algunos de los momentos gloriosos del pasado.

Sin embargo, la división del local y la compartición de espacio con otra discoteca alteraron la experiencia única que Pont Aeri había ofrecido anteriormente. La atmósfera y la identidad que habían definido a Pont Aeri se diluyeron, y aunque la música y la pasión seguían presentes, no era el mismo ambiente que había cautivado a tantos en sus años dorados.

Con el tiempo, la discoteca cambió de propietario y, finalmente, el edificio fue demolido. Hoy en día, el lugar que una vez albergó noches inolvidables y fue testigo de la cultura de club de la región, es un solar vacío. Este cambio irreversible ha cerrado la puerta a cualquier posibilidad de realizar fiestas conmemorativas en el emblemático espacio que una vez fue Pont Aeri.

La historia de Pont Aeri en Traiguera es un reflejo de la evolución de la escena de la música electrónica y de cómo los lugares que una vez fueron centros de cultura y encuentro pueden desaparecer, dejando tras de sí solo recuerdos y nostalgia. Aunque la nave donde se alojó la discoteca físicamente ya no existe, su legado perdura en la memoria colectiva de aquellos que vivieron su época dorada y en la influencia que tuvo en la música Makina y Hardcore

Vivencias personales by marc arrufat

Marc Arrufat, más conocido como K-Project, nos relata su historia con la discoteca, ampliando la información del reportaje desde su perspectiva: cansado del sonido House que predominaba en ese momento en los pubs y discotecas de la zona donde residía, decidió celebrar su aniversario con sus amigos en Pont Aeri. En aquel entonces, el equipo de relaciones públicas de la discoteca organizaba autobuses que salían de las principales ciudades de la comarca y alrededores.

Sin embargo, una noche el autobús que tenía que salir desde Tortosa a Traiguera nunca llegó. Ante esta situación, se decidieron, más bien se atrevieron, a ir en motocicleta unos 20 chavales, casi todos menores de entre 16 y 18 años, algunos en un estado más que lamentable (Con 16 años era legal entrar a discotecas beber alcohol), tras haber recorrido algo más de 40 km con las motocicletas de 49CC de la época y haber llegado sin incidencias que destacar, desembarcaron a las puertas del ya famoso Pont Aeri Traiguera.

Ese fue el punto de inflexión musical para K-Project. Conocer Pont Aeri de Traiguera fue una revelación; se apasionó tanto por el ambiente, el estilo y la música Hard que hacía cualquier cosa para ir cada semana, incluso convencía a sus amigos para conducir de nuevo con las motocicletas esos 40 km. Ir era fácil, pero volver… hay quien dice que las motos volvían solas.

Cuando DJ Tonet, el residente de la sala, se enteró de la hazaña, quedó tan impresionado que le propuso a K-Project trabajar como relaciones públicas de la discoteca.

Allí mismo al poco tiempo entabló una gran amistad con Lluis Ortiz (DJ Tetyck) que era mayor que él y casualmente ya tenía su propio equipo de DJ, se hicieron inseparables. Gracias a su trabajo como  RRPP’s y empezaron a entablar amistad con DJ’s/Staff de la discoteca, entre ellos el archiconocido Hugo Adell Alonso, lo que les permitiría subir a cabina a ver cómo pinchaban los DJ’s Tonet, Metralla y Álvaro.

P.D: Quieres contar tu historia en la discoteca desde tu perspectiva y vivencias personales o profesionales? Tienes fotos de época y quieres compartirlas con nosotros? Contáctanos y estaremos encantados de ampliar este fabuloso reportaje con tu parte de la historia de Pont Aeri Traiguera!!!

Agradecimientos

  • A la familia Escudero por crear, gestionar y mantener de forma tan eficiente una sala que siempre vivirá en nuestros mejores recuerdos.
  • A Dani Connection por explicarnos su implicación en el proyecto de forma tan amable como detallada.
  • A Hugo Adell  Alonso por ser una persona tan carimática y peculiar,  a la vez que por compartir con nosotros sus fotos de archivo y permitirnos utilizar  videos de youtube.
  • A Marc Arrufat K-Project por ayudarnos a recordar momentos entrañables y aportar otros desde su perspectiva.
  • Al canal de Youtube Anfetamina por permitirnos utilizar sus videos con sesiones de audio ripeadas.

P.D: Es un logro notable haber obtenido información tan detallada y desde una perspectiva tan única. Tener acceso a relatos de primera mano sobre los inicios de un proyecto tan emblemático como Pont Aeri Traiguera, incluso antes de que se plantara la semilla del mismo, es invaluable para cualquier reportaje o documental histórico. Esta perspectiva proporciona una profundidad y riqueza al relato que no se consigue fácilmente.

VIDEOS PARA EL RECUERDO

Sesiones para el recuerdo

Quiénes somos?

Somos un grupo de apasionados por la música electrónica, dispuestos a trabajar duro, para presentar la música más actual de los diferentes estilos con los que trabajamos a todos nuestros seguidores.

Que pretendemos?

La razón de ser de Play & Mix es unir a la comunidad madura, seria y respetuosa que tienen el Trance, el Techno y el Dance, pretendiendo ser el punto de encuentro entre Productores, DJ’S y aficionados de esos estilos musicales.

Hacia donde vamos?

Quien sabe que nos depara el futuro, pero pensamos en grande, y tenemos los pies en el suelo, a la vez que los objetivos de crecimiento muy claros y definidos.

plugins premium WordPress
0%
error: Content is protected !!