PLAY & MIX

Noticias

Discotecas Sin Móviles ¿La Nueva moda?

todaymayo 22, 2024 203

Fondo
share close

La nueva tendencia: Clubs y Discotecas sin móviles

En un mundo hiperconectado, donde los teléfonos móviles se han convertido en una extensión de nuestro cuerpo, algunos clubs y discotecas están adoptando una nueva tendencia radical: prohibir el uso de teléfonos móviles.

El objetivo es simple pero poderoso: fomentar la experiencia real y auténtica, permitiendo a los asistentes sumergirse en la música, el baile, el disfrute y la compañía de otras personas sin distracciones digitales.

En este reportaje, exploraremos cómo esta tendencia está transformando la vida nocturna y por qué cada vez más establecimientos se suman a ella.

Discotecas Sin Móviles

Un Llamado a la Acción

Durante años, se ha observado un cambio en la dinámica de las discotecas y clubs. Antes, las pistas de baile eran un hervidero de energía, con la gente moviéndose al ritmo de la música y disfrutando del momento. Sin embargo, esta imagen ha dado paso a una nueva realidad: pistas llenas de personas estáticas, con los brazos en alto no para bailar, sino para grabar cada segundo de la sesión con sus móviles. Los DJ’s y otros artistas influyentes, han expresado su descontento con esta tendencia y han estado pidiendo una solución.

La Experiencia Musical está en Juego

Los artistas argumentan que la esencia de la música electrónica y la cultura de club se basa en la conexión y la experiencia colectiva. Al estar más preocupados por capturar el evento que por vivirlo, los asistentes pierden la oportunidad de conectar verdaderamente con la música y con los demás a su alrededor. Los DJs anhelan volver a ver a su público perdido en la música, no en sus pantallas.

Iniciativas para Recuperar la Magia

En respuesta a estas preocupaciones, algunos DJs y clubs han comenzado a implementar políticas de “no teléfonos”. Por ejemplo, en el club Hï Ibiza,  o el Club de día La Matina en Valencia, entre otros, con el fin de crear un ambiente donde la gente pueda “perder sus inhibiciones, olvidar sus problemas personales por unas horas y disfrutar de una sensación de libertad”. Esta política ha encontrado eco en la industria, con otros artistas y clubs adoptando medidas similares.

Más allá de la música electrónica

Este movimiento va mucho más allá de los dj’s, Algunos artistas POP como por ejemplo: MadonnaAdeleBruno Mars y Alicia Keys han adoptado un sistema en sus conciertos que impide el uso de móviles, utilizando fundas especiales que inutilizan los dispositivos durante el espectáculo.

CADA VEZ MÁS DJ's Reclaman la Atención Completa de su Audiencia

¿Discotecas sin móviles?

En España, hay varios DJ’s influyentes que se están sumando al movimiento y ya han expresado su deseo de que no se permita grabar sus sesiones con los móviles. Aquí tenéis algunos ejemplos:

  1. Fátima Hajji: Esta DJ de música electrónica de Salamanca ha ganado fama tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Su música y su estilo son conocidos por su energía y espontaneidad tras la mesa de mezclas.

  2. INNMIR (Miriam Boluda): Una DJ valenciana que ha consolidado su posición en los principales carteles de festivales en España, como el BBK Live, Interestellar, Sonorama Ribera y Granada Sound.

  3. Sandra Delaporte: Vocalista del grupo de electrónica y electro-pop Delaporte, junto con el italiano Sergio Salvi. Han conquistado las salas de España y se han convertido en uno de los nombres más potentes en el panorama nacional del género.

  4. David Penn: Una leyenda viva que lleva más de 20 años marcando época en España. Fundador de los sellos Zen Records y Urbana Recordings, su pasión por la música abarca géneros como el jazz, el funk y el soul, además de la electrónica.

  5. Paco Osuna: Uno de los DJs más sobresalientes a nivel nacional e internacional. Nacido en Barcelona en 1974, sus incontables viajes alrededor del mundo lo han llevado al máximo nivel de su carrera profesional.

  6. John Talabot (Oriol Riverola): Conocido DJ español de música electrónica y género “house”. Su carrera despegó con el éxito de su single “Sunshine” en 2010. Desde entonces, ha sido un referente en la escena musical.

  7. Edu Imbernon: Originario de Valencia, se ha destacado en el mundo de la música electrónica desde joven. Su single “El baile alemán” fue calificado como “la mejor pista de baile underground del año” y se mantuvo en el número uno de la lista de éxitos de Beatport.

  8. Oscar Mulero: Renombrado DJ español nacido en 1971. Su carrera comenzó en los años 80 y se ha consolidado como uno de los DJs más importantes de España. 

Estos DJs han dejado huella en la escena musical española y han contribuido al vibrante ambiente de la vida nocturna en discotecas y festivales. Aunque algunos de ellos han expresado su deseo de que no se grabe durante sus sesiones, la música sigue siendo el alma de la fiesta. 🎶🔊

El Problema de la Hiperconexión

En la era de las redes sociales, la presión por documentar cada momento de nuestras vidas se ha vuelto abrumadora. Las discotecas y clubs no son ajenos a esta tendencia. Los asistentes pasan más tiempo mirando sus pantallas que bailando o socializando. Las selfies, los videos en directo y las historias de Instagram se han convertido en parte integral de la experiencia nocturna. Pero, ¿a qué costo?

¿Cómo Funciona esta regla?

Los establecimientos que adoptan esta tendencia establecen reglas claras desde la entrada. Los asistentes deben dejar sus teléfonos móviles en una taquilla o en una bolsa sellada. Algunos lugares incluso ofrecen incentivos, como descuentos en la entrada o bebidas gratis, para quienes se deshacen de sus dispositivos. La idea es liberar a las personas de la necesidad constante de capturar cada momento y permitirles vivirlo plenamente.

Beneficios de la Prohibición

  1. Mayor Conexión Social: Sin teléfonos móviles, la gente se ve obligada a interactuar cara a cara. Las conversaciones fluyen, las miradas se cruzan y las amistades se forman.
  2. Mejor Experiencia Musical: Los asistentes prestan más atención a la música y al DJ en lugar de estar absortos en sus pantallas. Esto mejora la calidad de la experiencia musical.
  3. Menos Estrés: La presión de mantenerse al día con las redes sociales desaparece. Las personas pueden relajarse y disfrutar sin preocuparse por la aprobación virtual.
  4. Mayor Seguridad: Sin teléfonos móviles, se reduce el riesgo de robos y pérdidas. Además, la privacidad de los asistentes está protegida.

Desafíos y Críticas

No obstante, esta tendencia no está exenta de desafíos. Algunos críticos argumentan que los teléfonos móviles también pueden ser herramientas de seguridad y comunicación. Además, los negocios deben encontrar un equilibrio entre la desconexión digital y la comodidad de los clientes.

 

Postureo vs mágia

La Experiencia Musical en Juego

Los artistas argumentan que la esencia de la música electrónica y la cultura de club se basa en la conexión y la experiencia colectiva. Al estar más preocupados por capturar el evento que por vivirlo, los asistentes pierden la oportunidad de conectar verdaderamente con la música y con los demás a su alrededor. Los DJs anhelan volver a ver a su público perdido en la música, no en sus pantallas.

La Tecnología al Servicio de la Experiencia

Para aquellos que aún desean capturar recuerdos sin interrumpir la experiencia, se han introducido soluciones tecnológicas innovadoras. Por ejemplo, la característica “Drop Highlight” permite a los asistentes disfrutar del evento mientras videógrafos profesionales graban los momentos clave. Al día siguiente, los asistentes pueden descargar estos videos, permitiéndoles revivir la experiencia sin la necesidad de grabarla ellos mismos.

¿ES POSIBLE Un Futuro sin MÓVILES EN LAS PISTAS DE BAILE?

La prohibición de teléfonos móviles en discotecas y clubs no es solo una tendencia, es una revolución cultural que busca revivir la magia de la vida nocturna. Con cada club que se une a este movimiento, nos enfrentamos a una pregunta crucial: ¿Estamos listos para desconectar y reconectar con la esencia de la música de baile?

Imagina un futuro donde las pistas de baile estén libres de de postureo, un lugar donde la autenticidad de las experiencias rave se recupere y la música vuelva a ser el núcleo de nuestra conexión humana. Los DJs y clubs de renombre internacional están al frente de esta revolución, invitándonos a dejar a un lado nuestros móviles y sumergirnos en la verdadera esencia de la noche.

Así que, la próxima vez que salgas a bailar, considera el poder de la experiencia sin distracciones digitales. Es hora de moverse al ritmo de la música, no de los clics. ¿Aceptaremos el desafío de un futuro sin móviles en las pistas de baile? Solo el tiempo y nuestra voluntad de volver a conectarnos de verdad lo dirán. ¡Prepárate para sumergirte en la experiencia y vivir la fiesta como antes! 

REDACTADO por:

Julián Alcalá

Nuestro CEO/Fundador es un melómano de la música electrónica desde principios de los 90, cuenta con gusto exquisito a la hora de elegir los temas.

Sus estilos favoritos son muy diversos:

Dance, Trance, Techno, Hard House, Makina, Hardcore, tanto actual como remember.

 

Sigue a DJ Dixtorsion en la redes

Escrito por admin

Valóralo
Quiénes somos?

Somos un grupo de apasionados por la música electrónica, dispuestos a trabajar duro, para presentar la música más actual de los diferentes estilos con los que trabajamos a todos nuestros seguidores.

Que pretendemos?

La razón de ser de Play & Mix es unir a la comunidad madura, seria y respetuosa que tienen el Trance, el Techno y el Dance, pretendiendo ser el punto de encuentro entre Productores, DJ’S y aficionados de esos estilos musicales.

Hacia donde vamos?

Quien sabe que nos depara el futuro, pero pensamos en grande, y tenemos los pies en el suelo, a la vez que los objetivos de crecimiento muy claros y definidos.

plugins premium WordPress
error: Content is protected !!