Arman Bas: Máxima energía Trance

Explorando la Esencia de Arman Bas: Un Vistazo Profundo

Arman Bas: Trayectoria en el Mundo del Trance

Arman Bas, DJ y productor de Trance originario de Madrid, ha dejado una huella profunda en la escena musical, tanto nacional como internacional, gracias a su pasión y dedicación.

Talentoso desde el Principio

Desde sus comienzos, Arman Bas se formó en la música, su gran talento lo llevó a evolucionar hasta la producción, y ha demostrado un talento innato como productor musical. Su habilidad para crear melodías hipnóticas y ritmos envolventes captura la atención de los amantes del Trance en todo el mundo.

Éxito en la Escena del Trance

A lo largo de su carrera, Arman Bas ha lanzado pistas que resuenan en discotecas y festivales, pero también en radios nacionales e internacionales. Destacando sus apariciones en programas como FSOE de Aly & Fila o Vonyc Sessions de Paul Van Dyk entre otros. Su discografía incluye álbumes y canciones que han sido elogiados tanto por la crítica como por los fans.

Colaboraciones Destacadas

Además de su trabajo en solitario, Arman Bas ha colaborado con diversos artistas, incluido el talentoso Bigtopo. Estas colaboraciones han ampliado su horizonte musical y enriquecido su característico sonido.

Líder de N-Tranz Records

Arman Bas no es solo un productor musical, sino también el líder del sello N-Tranz Records. Esta faceta demuestra su compromiso con el crecimiento y desarrollo de la música Trance.

Una Nueva Etapa en Barcelona

En 2023, Arman Bas tomó una decisión audaz al mudarse a Barcelona, una ciudad conocida por su vibrante escena musical y cultural. Este cambio representa una nueva etapa en su vida personal y en su carrera musical.

Barcelona ofrece nuevas oportunidades y experiencias que seguramente influirán en la música de Arman Bas. Es emocionante pensar en cómo este cambio de escenario influirá en su sonido y en su evolución como artista.

Energía Contagiosa en el Escenario

La energía positiva de Arman Bas es contagiosa, ya sea en el estudio o en el escenario. Sus sets dinámicos mantienen a la audiencia en movimiento, desde clubes locales hasta festivales internacionales.

Autenticidad como Sello Distintivo

Más allá de su energía y talento musical, lo que realmente distingue a Arman Bas es su autenticidad. A pesar de su éxito, ha mantenido su integridad y visión musical, lo que se refleja en su música y en su relación con sus seguidores.

Arman Bas  ha dejado una huella profunda en la escena musical. Su pasión, dedicación y autenticidad lo convierten en una figura indispensable en el mundo del Trance. Esperamos con entusiasmo lo que nos depara en esta nueva etapa de su vida en Barcelona.

Entrevistando a Arman Bas:

Hola Arman Bas (AB), soy Julián Alcalá aka DJ Dixtorsion  y esta entrevista te la realizo en nombre de todo el equipo de Play & Mix (P&M),  es un placer y todo un honor para nosotros que nos hayas hecho un hueco en tu agenda y nos hayas concedido una parte de tu valioso tiempo. Eres uno de los productores españoles más reconocidos en el mundo del Trance, y uno de los favoritos del equipo de playandmix.com. Habiendo conseguido ser seleccionado, con uno de tus tracks el podio en una de nuestras listas TOP 10, concretamente en la lista Trance de Julio de 2023 por el tema Tears in my eyes.

Estamos entusiasmados por conocer más sobre ti, tu música y tus proyectos. Estas son las preguntas que te hemos preparado:

Inicios y Motivaciones

  • (P&M) ¿Qué te motivó a empezar a producir música Trance? ¿Hubo un momento o una canción en particular que te inspiró a seguir este camino?    

 (AB) Pues mi motivación fue tras conocer a MIKE Push en los 90. En Madrid se consumía   muchísimo trance y a mí me cautivó, y aunque he producido de todo a lo largo de mi carrera, ese estilo siempre ha ido conmigo, además de ser con el que mejor me desenvuelvo. El tema que me marcó definitivamente fue Cybertrance de Blue Alphabet.

  • (P&M) ¿Cómo fueron tus primeros pasos en la producción musical? ¿Puedes compartir algunas de las dificultades que enfrentaste y cómo las superaste? 

(AB) Aún recuerdo mis primeros toques al piano con 8 años, a partir de ahí empecé a estudiar solfeo y violín en el conservatorio. Con 13 años descubrí mi primer software (FastTracker) con el que empecé a dar mis primeros pasos en la electrónica. Siempre he sido autodidacta en la producción, pero como todo productor cuando empieza, sonaba mal y aunque los temas molasen, no era capaz de hacerlos sonar como corresponde y poco a poco me di cuenta que tenía que formarme para ello. Ahí fue donde empecé a cursar clases con Pedro Romero, un cerebrito y uno de los mejores ingenieros de España. Y sí, realmente ese proceso de aprendizaje en la mezcla fue lo más complicado, pero a lo largo de mi carrera, me doy cuenta de que sin esa formación no habría llevado mi sonido al nivel que está ahora. 

  • (P&M) ¿Cómo te introdujiste en la música Trance?

(AB) Tras mis comienzos en la producción de estilos como el hardcore, jungle, minimal, house, techno, dubstep, sonido brístol, etc., llegó un momento en el cual me incliné por probar en la producción de los sonidos que más me apasionaban y que más me hacían vibrar. Tras producir mis primeros temas trance me di cuenta de que este era el estilo que más me llenaba y a partir de ese momento no he dejado de producir Trance en todas sus vertientes. 

Producción Musical

  • (P&M) ¿Cuál fue tu primera producción musical y cómo fue el proceso?

(AB) Mi primera producción a nivel amateur fue a la edad de 13 años, allá por los 90. A partir de entonces, realicé una serie de tracks que nunca llegué a editar, entre otras cosas por el desconocimiento de cómo incorporar estos temas en el mercado discográfico. Después de formarme en la mezcla y gracias a la difusión en redes, conseguí contactar con un sello discográfico que se interesó en mis producciones, lanzando mi primer Ep de estilo minimal, compuesto de tres tracks, que salieron a la luz con Digital Garden Recordings en el año 2012 y que aún siguen en discoGS.

  • (P&M) ¿Cómo describirías tu estilo musical?

(AB) Diría que tengo un estilo propio, puesto que todos los sonidos los creo desde cero, por tanto mis tracks tienen una identidad propia, lo cual hace que mi sonido sea totalmente original y fácilmente identificable con mi estilo personal.

  • (P&M) ¿Cuál es tu álbum o canción favorita que has producido hasta ahora y por qué?

(AB) Hay muchos temas por los que me decantaría, pero si me tuviese que quedar con uno, sería INFINITO, porque a parte de ser, para mí, uno de mis mejores trabajos, logré firmarlo con el sello de MIKE Push, uno de mis referentes en los inicios del trance.

  • (P&M) ¿Cómo ha evolucionado tu sonido a lo largo de los años?

(AB) Mi sonido ha ido evolucionando a fuerza de trabajo y experimentación constante. La mejora en mis conocimientos y en mi formación han hecho posible que la calidad a la hora de producir haya adquirido el nivel en el que estoy en la actualidad. Si se comparan los trabajos realizados, por ejemplo diez años atrás, se aprecia una importante evolución.

  •   (P&M) ¿Qué te inspira a la hora de crear música?

(AB) La inspiración depende en muchos casos del momento en el que te sitúa la vida y los acontecimientos. Algunos de mis tracks, han sido creados en situaciones un tanto delicadas y otros han sido concebidos en momentos de alegría, depende sobre todo y en mi caso de mi estado emocional.

  • (P&M) ¿Cuál es tu proceso creativo al producir una nueva pista?

(AB) Empiezo con la composición de la base, siguiendo la estructura musical del estilo que proceda, creando la estructura de principio a fin. Más tarde incorporo la melodía, pads, efectos, transiciones, y algo de mezcla. Una vez terminado el proceso creativo  me centro en la mezcla y el último proceso que es el master, se lo dejo a mi ingeniero. En breve iniciaré formación para masterizar en futuro mis propios temas.

  • (P&M) ¿Qué equipo y software utilizas para producir tu música?

(AB) Mi equipo Hardware es: Bass station2, model D, Roland System1, Access Virus, Roland TB3, Yamaha CS2X, Corg M1, Kaos Pad, Monitores Event, Tarjeta de sonido MOTU, amplificador Alesis, y mi software es Logic Audio. Los VST que más uso son Spire, Sylenth, Massive y Omnisphere.

Actuaciones en Vivo

  • (P&M) ¿Cómo te preparas para un set en vivo?

(AB) Realmente me gusta dar una sesión perfecta, para ello tiendo a prepararme las sesiones, haciendo una selección adecuada de los tracks para que el set sea dinámico y me permita tener el control para poder disfrutar al máximo e interactuar con el público. Mi experiencia a lo largo de mi carrera, me ha enseñado que una preparación previa aporta seguridad y es una garantía de éxito, aunque ya sabemos que en los directos, aunque los prepares, puede ocurrir cualquier imprevisto por muy estudiados que los tengas.

  • (P&M) ¿Cuál ha sido tu actuación en vivo más memorable hasta ahora y por qué?

(AB) Mi primera sesión en Austria en 2012 para un sello alemán con el que tuve el placer de trabajar durante un tiempo. Darte a conocer fuera de tu país, con algunos temas propios, fue para mí una gran satisfacción.

Influencias y Perspectivas

  • (P&M) ¿Cómo ha influido la cultura Española en tu música?

(AB) Desde los inicios de mi carrera, la pasión por la música electrónica ha sido la que ha marcado mi trayectoria profesional. La influencia en los años 90 de los productores a nivel nacional fue muy potente, podría mencionar a Frank T.R.A.X., Cristian Varela y Oriol Crespo, como tres de los referentes que más se ajustaban a mis gustos musicales.

  • (P&M) ¿Cómo ves el panorama actual de la música Trance en España? Y en el mundo?

(AB) Lamentablemente, por mi experiencia personal, en España el panorama Trance es decadente y me duele decir esto, pues el Trance es una de mis grandes pasiones. El poco espacio que se le brinda a los productores nacionales es muy limitado. Los pocos colectivos que promueven este género en España, en la mayoría de los eventos, contratan productores internacionales.

Tengo la impresión de que en otros países del mundo hay mayor cultura y más movimiento con respecto al Trance.

  • (P&M) ¿Qué artistas te han influenciado más en tu carrera musical?

(AB) Entre otros MIKE Push, Erik De Koning, Ton Van Empel, Ton T.B, Emmanuel Top y como ya dije antes Oriol Crespo con su aka Jaccot.

Colaboraciones y Consejos

  • (P&M) Has trabajado con Bigtopo, en varias ocasiones y nos ha encantado el resultado . Cuéntanos sobre estas colaboraciones.

(AB) Las colaboraciones con Bigtopo surgieron de forma natural, apreciando las cualidades del estilo de cada uno, decidimos hacer nuestro primer track juntos, “Momentum”, a partir de ahí se sucedieron una serie de producciones que nos han abierto camino en algunos de los mejores sellos a nivel mundial. 

  • (P&M) ¿Con qué artistas te gustaría colaborar en el futuro?

(AB) Si pudiese elegir uno de los productores con los que realizar una colaboración, sería con MIKE Push, uno de mis mayores referentes. 

  • (P&M) ¿Qué consejo le darías a los productores emergentes que quieren entrar en la escena Trance?

(AB) Desde mi experiencia mi consejo para los productores emergentes es no centrarse en la producción con el uso de plantillas, sino más bien enfocarse en formarse y aprender para conseguir un sonido con identidad propia y no encasillarse en los sonidos estándares que en la actualidad masifican este estilo en todas las plataformas.

Vida Personal y Futuro

  • (P&M) ¿Cuáles son tus planes para el futuro en términos de producción musical y actuaciones en vivo?

(AB) Ahora mismo estoy centrado en montar mi nuevo estudio en Barcelona, en el cual además de ofrecer mi método de producción, prestaré servicios de formación para productores , dj’s, mezcla, grabación de voces, masters, creación de beats para artistas urbanos, etc.

  • (P&M) ¿Cómo manejas el equilibrio entre tu vida personal y tu carrera musical?

(AB) La música siempre ha sido parte intrínseca en mi vida y en el entorno en el que me muevo, familia y amigos, siempre han respetado mi dedicación a la música, resultando fácil combinar ambas facetas.

  • (P&M) Si no fueras productor de música, ¿qué crees que estarías haciendo ahora mismo?

(AB) No concibo, para mi, otro arte que no sea la producción musical.

  • (P&M) ¿Hay algún lugar o festival donde sueñas con actuar algún día?

(AB) Más que de festivales soy de club, porque me apasiona interactuar con mi público, pero si me hablas de festivales elijo Transmission.

Fans y Motivación

  • (P&M) ¿Qué papel juegan los fans en tu vida como artista?

(AB) Juegan un papel muy importante, ya que son los que hacen crecer tu carrera.

  • (P&M) ¿Cómo te mantuviste motivado y creativo durante tiempos difíciles como durante la pandemia de COVID-19?

(AB) No tuvo mucha repercusión para mí, salvando los tres eventos que se cancelaron, pero en el estudio fui más productivo, si cabe.

Reflexion Final

  • (P&M) Finalmente, si pudieras describirte a ti mismo y a tu música en tres palabras, ¿Cuáles serían?

(AB) Pasión, trabajo y autenticidad.

 

Para terminar la entrevista, me gustaría agradecerte por tu honradez, generosidad y amabilidad. Ha sido un placer conocerte un poco mejor y charlar contigo sobre tu música y tus proyectos. Eres un gran artista y una gran persona. Te deseamos mucho éxito, esperamos verte pronto en los escenarios, estaremos siempre apoyándote. Gracias, Arman Bas.

Los éxitos de Arman Bas

Algunas producciones de Arman Bas

Sigue a Arman Bas en la redes

plugins premium WordPress
error: Contenido protegido!!