La nueva ola del Trance en Barcelona: Gadolan

Explorando la Esencia de Gadolan: Un Vistazo Profundo

Jose Maria Galindo, también conocido como Gadolan, es un talentoso productor español de música Trance. Nació en la ciudad de Barcelona en 1979 y desde joven mostró un gran interés por la música. Aunque al principio escuchaba rap, su vida cambió radicalmente en 1993 cuando descubrió el programa de radio de Toni Peret y David con G llamado “It’s Your Time”. Empezó grabando las canciones en cintas de casete, pero su curiosidad lo llevó a la idea de mezclarlas como esos DJ’s que escuchaba.

 

Espíritu de superación

Nos cuenta que a pesar de contar con escasos recursos económicos para comprar unos platos, Gadolan se fabricó un sistema de mezclas con una platina enchufada a otro radio cassette abierto para poder manipular la rueda con correa que era la que le daba velocidad a las canciones. Después de mucho prepararlo, podía hacer unas 5 o 6 mezclas seguidas. Poco después, gracias a unos ingresos que consiguió gracias al amigo de su padre, pudo comprarse un par de platos Acoustic Control y una mesa de mezclas. Empezó a mezclar y a grabar sesiones para todo el mundo, incluso se atrevió con tres platos y un CDJ Gemini para estar el mayor tiempo posible mezclando. 

Gadolan participó en varios concursos locales de DJ’s y tocó en fiestas privadas. Sin embargo, después de trasladarse de domicilio dejó apartado los platos durante bastante tiempo.

Cansado de escuchar el mismo patrón en la mayoría de las canciones, en el año 2017 volvió a empaparse de música electrónica, pero esta vez con la idea de crear su propio sonido.

Después de varios tracks lanzados, no fue hasta el año 2018 cuando lanzó su primer track oficial en la label M.I.K.E. Push Studio, Black Hole Recordings, que llegó al número 2 de la label Índigo en Beatport. 

Sus producciones no han dejado de evolucionar, hasta el punto de llegar a recibir el apoyo de algunos de los DJ’s más reconocidos en el mundo del sonido Trance, entre otros:

Gadolan – Identity . (M.I.K.E. Push Studio Indigo)

Gadolan – Pure Sweetness. Supported for Solarstone in Pure Trance 192.

Gadolan presents Gäyac – The end of days. (M.I.K.E. Push Studio Indigo).Supported in Dim3nsion selection 243. Supported for Suzanne Chesterton in Voyager radio 44.

Gadolan – Questions .Supported for SolarStone in Pure Trance 214.

Gadolan – Premonition .Supported for SolarStone in Pure Trance 238.

Gadolan – Transport . Supported for Paul Van Dyc in Vonyc Sessions 783

Gadolan – Liberate . Supported for Paul Van Dyc in Vonyc Sessions 782. Supported for         Talla 2XLC in that’s trance Spotify playlist. 

Gadolan – Fullness (GO Music) supported for Giuseppe Ottavianni and Aly & fila in trance essentials Spotify playlist. 

Terminal – Poem without words (Gadolan & Goontha remix) Position 69 Beatport Top 100 Trance.

Gadolan- Standalone. Position 19 Beatport Top 100 Trance.

Goohtha & Gadolan – Open your soul. Supported for Dim3nsion in Dimension selection 398

A día de hoy lo único que intenta Gadolan es seguir aprendiendo un poco más cada día para poder ofrecer un sonido de calidad y emotivo al oyente. Su música es una fusión perfecta entre melodías sentimentales y emocionales con bajos duros y contundentes. Su talento es innegable y su pasión por la música es evidente en cada uno de sus lanzamientos.

Puedes seguir a Gadolan y conocer más sobre su música a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Soundcloud, Instagram, Youtube.

¡Gadolan es sin duda uno de los productores más talentosos e innovadores del momento! 

Gadolan: La pasión por la música Trance y su carrera como productor

En primer lugar desde el equipo de Play & Mix, queremos agradecer a Gadolan por recibirnos tan amablemente y dedicarnos parte de su valioso tiempo para compartir con nosotros sus experiencias y pensamientos sobre la música Trance y su carrera como productor. Su pasión por la música y su dedicación a la producción son una fuente de inspiración para todos aquellos que aman la música Trance, incluyéndonos a nosotros en Play & Mix. Sus producciones nos apasionan y las seguimos de cerca. Esperamos que disfruten de esta entrevista tanto como nosotros disfrutamos realizándola.

  • P&M: Hola Gadolan, somos Iván Jiménez (DJ Ivo Trance Hunter) y Julián Alcalá (DJ Dixtorsion) del equipo de Play & Mix (P&M). ¿De dónde viene tu nombre artístico y qué significa para ti? 

 

Gadolan: Mi nombre artístico viene de la mezcla de mis apellidos. Durante el proceso de creación de mi nombre artístico, dediqué mucho tiempo a evaluar diferentes opciones. Al final escogí este en honor a mi padre que falleció en 2015.

  • P&M: ¿Cómo describirías tu viaje personal en la industria de la música hasta ahora? 

 

Gadolan: Realmente para mi es un viaje fascinante. Me encanta producir sensaciones en la gente cuando escucha mi música. La verdad es que poco a poco vas cogiendo experiencia. Cuando acabé mi primer track pensé, wow que gran tema, y años después lo escucho y pienso, madre mía…

  • P&M: ¿Cuáles son tus mayores logros personales en tu carrera como productor de música? 

 

Gadolan: Yo creo que el logro más grande es que otro DJ reconocido te apoye pinchando tu tema. Hay varios momentos importantes desde que llevo produciendo, pero creo que el mayor es cuando Giuseppe Ottaviani me respondió a un mail diciendo que quería publicar mi tema Fullness en su label GO Music.

  • P&M: ¿Hay algún momento o experiencia en particular que haya cambiado tu perspectiva sobre la música o la producción musical? 

 

Gadolan: Realmente no, la música va evolucionando y todos nosotros tenemos que evolucionar con ella, pero sin perder las raíces.

  • P&M: ¿Cómo equilibras tu vida personal y profesional como productor de música? 

 

Gadolan: La verdad es que es un poco complicado. Tengo el propósito de que cada día tengo que producir un poco, aunque sean 10 minutos. Mi día es levantarme temprano para llevar a las niñas al colegio, después trabajar, y más tarde hacer de padre hasta las 23:00h aproximadamente que voy al estudio a producir hasta las 1:00h AM. Ese es mi día a día.

  • P&M: ¿Qué te inspira y motiva a seguir creando y produciendo música? 

 

Gadolan: Pues mira, lo que más me motiva son esos comentarios privados que me envía la gente sobre mi música. Hay algunos realmente emocionantes y eso me da un empujón de energía enorme. Si hago una canción y solo a una persona le gusta, estoy satisfecho.

  • P&M: ¿Hay algún proyecto o colaboración en particular que te gustaría realizar en el futuro? 

 

Gadolan: Tengo algo aparcado con sonido más progresivo como mi tema the end of days. También me gustaría probar la fusión de techno y trance que parece que está de moda.

  • P&M: ¿Cómo describirías tu estilo de producción musical y cómo lo desarrollaste? 

 

Gadolan: Realmente no se como describirlo. Intento crear melodías que transmitan. Hay veces que estoy creando las melodías y se me saltan las lágrimas, entonces sé que esa melodía es buena.

  • P&M: ¿Cuáles son tus influencias musicales y cómo han influido en tu trabajo? 

 

Gadolan: Siempre he estado influenciado por Armin, Ferry Corsten y Tiesto, pero actualmente con la cantidad de productores talentosos que hay , con cualquier tema me puedo inspirar

  • P&M: ¿Puedes contarnos sobre un proyecto en particular del que estés especialmente orgulloso y por qué? 

 

Gadolan: Creo que el remix del “Poem without words” de Terminal ha sido uno de ellos. Es un remix oficial y se que cuando Terminal lo escucho en demo , le fascinó. Realmente este tema ha tenido mucho apoyo, también nacional, como por ejemplo David Oleart.

  • P&M: ¿Cómo colaboras con otros artistas para ayudarlos a lograr sus objetivos creativos? 

 

Gadolan: No he colaborado con muchos artistas, pero intento ser sincero a la hora de dar feedback en las producciones. Al principio me daba apuro decirles que no me gustaba lo que escuchaba por la reacción que pudieran tener. Ahora entiendo que realmente así no les ayudo.

  • P&M: ¿Cuáles son algunas de tus herramientas y técnicas de producción favoritas? 

 

Gadolan: Uso mucho la saturación en poca cantidad, delay casi siempre por canal de envío y reverb. También vigilo mucho la separación estereo de las frecuencias bajas. El resto , sobre la marcha.

  • P&M: ¿Cómo te mantienes al día con las tendencias y desarrollos en la industria de la música? 

 

Gadolan: Estoy inscrito en newsletters para estar informado de herramientas, técnicas y consejos. También voy visitando y comprando música en Beatport y voy viendo la variedad de sonidos y el avance en la música. Las redes sociales también tienen mucha información.

  • P&M: ¿Qué consejos le darías a alguien que está empezando en la producción de música Trance? 

 

Gadolan: Que es un camino largo y que nunca se acaba. Hay que tener paciencia y sobre todo hay que practicar, practicar y practicar.

  • P&M: ¿Cómo fue tu experiencia trabajando con artistas como Solarstone, Paul van Dyk, Dim3nsion, Suzanne Chesterton, Suzy Solar, Aly & Fila, Giuseppe Ottaviani y otros? 

 

Gadolan: Hay que matizar que no he trabajado con ellos, si no que ellos me han apoyado poniendo mis tracks en sus sesiones. La verdad es que es una sensación increíble cuando ves que alguien con miles de seguidores y programas semanales te apoya en su programa.

  • P&M: ¿Cómo logras fusionar melodías tan sentimentales y emocionales con bajos duros y contundentes en tus producciones? 

 

Gadolan: En realidad la melodía y los bajos tienen que estar fusionados ya que son parte principal de la armonía de la canción. Separo bien las frecuencias de la melodía sobre la de los bajos y sub.

  • P&M: ¿Podrías compartir con nosotros tu proceso de creación de una pista desde cero? 

 

Gadolan: Creo la melodía principal, busco el sonido que me gusta creando capas, después creo la armonía del bajo y busco el sonido. Creo la percusión añadiendo closed hats, open hats, ride, snare, claps, etc… y algo de sonido percusivo. Después voy creando la estructura del track. Una vez creada voy escuchando el track desde 0 y probando sonidos desde un sintetizador, y el teclado, normalmente uso Spire.

  • P&M: ¿Cómo decides qué elementos incluir en tus pistas para mantenerlas frescas y emocionantes? 

 

Gadolan: Como he comentado antes voy probando según voy escuchando el track desde 0. Si el sonido, pluck, o percu me produce alguna sensación, lo dejo.

  • P&M: ¿Cuál es tu visión para el futuro de la música Trance? 

 

Gadolan: Creo que habrá música trance para muchos años, aunque es un poco difícil predecir en qué estilos, ya que las fusiones van creando nuevos estilos.

  • P&M: ¿Cómo te enfrentas a los desafíos creativos cuando estás produciendo música? 

 

Gadolan: Últimamente soy bastante exigente con lo que intento crear. Por ejemplo, el último desafío fue hace unas semanas. Quería crear un melodia que tenia en la cabeza inspirada en otro track, pero cuando me ponía en el teclado no era capaz de reproducirla. ese día estuve 10 horas en el estudio hasta que conseguí reproducirla.

  • P&M: ¿Podrías hablarnos de tu sencillo “Transport” lanzado en 2021? ¿Qué inspiró esta pista y cuál fue tu proceso para crearla? 

 

Gadolan: Esta pista me encanta y es una de las que más me transmiten. La idea original salió de un ritmo que escuché en una canción de Stoneface & Terminal. Sobre ese ritmo creé la melodía principal y secundaria. Fué un día de inspiración completa donde conseguí fusionar las dos melodías perfectamente.

  • P&M: ¿Qué crees que hace falta en España para que el Trance triunfe como en otros países? 

 

Gadolan: Realmente creo que en España el trance no triunfará, creo que el techno esta pegando mas fuerte en nuestro país. Aunque realmente estamos viendo festivales y clubs que incorporan a DJ’S importantes de trance.

  • P&M: ¿Qué le dirías a un DJ/Productor que esté empezando en la escena Trance? 

 

Gadolan: Primero que se pregunte a si mismo que quiere conseguir produciendo música trance y después, que aunque reciba muchos “no”, que siga practicando y no paré hasta conseguirlo.

  • P&M: ¿Podrías decirnos cuales son tus tres temas de Trance preferidos o los que más te han marcado?

 

Gadolan: Me quedaría con 300 en lugar de 3 pero ahora me quedo con Will Atkinson – Numb the pain / Tiesto – UR (no es trance) y ARDI – Emotions.

  • P&M: ¿Qué te hizo decantarte por el Trance en tu carrera como productor? 

 

Gadolan: La sensación que me producía escuchar esas melodías.

  • P&M: ¿Que productor o productores españoles son tus preferidos? 

 

Gadolan: Hay mucha calidad, pero me quedo con Dim3nsion, Bigtopo y Fisical Project.

  • P&M: ¿La escena Trance últimamente está yendo hacia un sonido más Techno-Trance, crees que con el tiempo hay riesgo de que tienda a ir desapareciendo el sonido Uplifting? 

 

Gadolan: Creo que no, el sonido uplifting siempre estará. Mira Armin, ha creado el anthem del ASOT inspirado en los sonidos del classic trance.

  • P&M: ¿Es posible que te veamos algún día explorar otros sonidos como el Progressive Trance, el Techno-Trance o algún otro sonido fuera del Trance? 

 

Gadolan: Si, de hecho mis inicios fueron de progressive-trance, un ejemplo son mis dos primeros tracks: Identity y The end of days, pero siempre será con melodías que transmitan.

  • P&M: Muchas gracias por compartir con nosotros tus experiencias y pensamientos sobre la música Trance y tu carrera como productor. Ha sido un placer hablar contigo y te deseamos lo mejor en tus futuros proyectos.

 

Gadolan: Chicos, ha sido un placer haber estado charlando con vosotros sobre música. Os agradezco enormemente el apoyo que le dais el producto nacional, Espero que algun dia todos nos apoyemos de esta manera sin mirarnos uno por encima del otro. Gracias.

Los éxitos de Gadolan

Algunas producciones de Gadolan

Sigue a Gadolan en la redes

plugins premium WordPress
error: Contenido protegido!!