La nueva aplicación de citas 'Vinylly' Conoce a tu alma gemela musical
¡Con más marcha que en Tinder!
La nueva aplicación de citas ‘Vinylly’ une a los usuarios a través de la compatibilidad musical Una nueva cita que rivaliza con Tinder y Bumble, Vinylly, está emparejando a sus usuarios a través de la compatibilidad musical.
Apodada como la “primera de su tipo” y la aplicación de citas más grande basada únicamente en la compatibilidad de la música, Vinylly vio más de 18,700 coincidencias solo en 2022 y acumuló más de 40,000 vistas de perfil.
Conectando a las personas a través de sus gustos musicales, Vinylly analiza sus hábitos de transmisión y consumo, y hace preguntas a cada usuario sobre sus gustos y preferencias.
A principios de esta semana, la fundadora de Vinylly, Rachel Van Nortwick, tuiteó algunas estadísticas del crecimiento reciente de Vinylly y compartió que la aplicación fue recientemente “reconocida por Mashable como una de las 8 aplicaciones de citas que se oponen al modelo de Tinder”.
“He estado trabajando duro en Vinylly, la aplicación de citas inclusiva centrada en la compatibilidad musical”, explicó Van Nortwick.
“Pensé en compartir lo que hemos estado haciendo porque estamos sacudiendo la pista de baile”.
Vinylly también permite a los usuarios crear y compartir listas de reproducción, de las cuales se vieron más de 21 000 listas de reproducción en 2022.
Los usuarios de la aplicación también pueden vincular sus cuentas de Spotify y chatear con otros usuarios que usan abridores basados en música.
“Lanzamos nuestro propio generador de perfiles patentado, brindando a todos los fanáticos de la música la capacidad de crear un perfil en minutos.
Los usuarios también pueden sincronizar su Spotify”, agregó el fundador. “La misión de Vinylly está respaldada por la ciencia. Conectarse a través de la música aumenta la dopamina, la oxitocina y reduce el cortisol”.
En una publicación de blog de Vinylly, el psicólogo cognitivo Dr. Daniel Levitin habló sobre la ciencia detrás de la compatibilidad musical y afirmó que “escuchar música cambia la química de tu cerebro”. Agregó: “sabemos que la gente usa la música de la misma manera que usa las drogas”.
“El algoritmo de Vinylly te permite relacionarte con personas que tienen algunas similitudes en los intereses musicales, lo suficiente para que encuentres algo en común, al mismo tiempo que creces y expandes tu biblioteca de música”.
REDACTADO Y EDITADO por:
Julián Alcalá
AKA DJ Dixtorsion

Nuestro CEO/Fundador es un melómano de la música electrónica desde principios de los 90, cuenta con gusto exquisito a la hora de elegir los temas.
Sus estilos favoritos son:
Dance, Trance, Hard House, Makina, Hardcore, tanto actual como remember.